MATERIAL EMPLEADO: algodón verde y amarillo del número 8, ganchillo del nº 12, un vaso liso de tubo (de 7 cm. de diámetro y 10 cm. de altura aproximadamente) y un poco de alambre para el asa.
![]() |
en esta foto se puede ver el alambre |
MARCHA DE LA LABOR: Comenzamos con el hilo verde. Hacemos 15 puntos de cadenetas y los cerramos con punto raso. Vamos a tejer en redondo para hacer la base del vaso. Rellenamos la anilla con puntos altos. Las vueltas siguientes iremos de cuando en cuando añadiendo algún punto para que no se nos forme un gorro. Cuando tengamos la medida de la base, comenzamos a tejer, 2 puntos altos pinchados en el mismo punto, 2 puntos de cadenetas y saltamos 2 puntos bases vuelta anterior. Seguiremos de este modo hasta completar la vuelta y cerramos con un punto raso pinchado en el primer punto alto.
Siguiente vuelta, comenzamos haciendo 2 puntos altos(en el arco de las dos cadenetas), 2 cadenetas, saltamos los dos puntos altos vuelta anterior y 2 puntos altos en las siguientes cadenetas. Continuaremos todas las vueltas así. Vamos formado un tubo para forrar el vaso. Es conveniente, que de cuando en cuando, comprobemos que lo tejido se acopla bien al vaso. Alcanzada la altura del vaso, comenzaremos con las vueltas que formaran la cesta.
1ª vuelta: En el primer arco, *hacemos 1 punto doble, 4 cadenetas y otro punto doble. Seguimos con 19 cadenetas y saltamos 16 puntos(este salto de puntos puede variar)*. Repetir de *a* 5 veces más.
2ª vuelta: *En el arco de cuatro cadenetas vuelta anterior hacemos 2 puntos dobles, 4 cadenetas y 2 puntos dobles. Continuamos con 9 cadenetas, 1 punto doble, pinchado en el 10º punto de cadeneta de la vuelta anterior, y 9 puntos de cadenetas*. Repetir de *a* hasta completar la vuelta.
3ª vuelta: *3 puntos dobles, 4 cadenetas y 3 puntos dobles(en el primer arco de 4 cadenetas). Seguimos con 9 cadenetas, 1 punto doble pinchado, en él de la vuelta anterior, y 9 cadenetas*. Repetir de *a* hasta terminar la vuelta.
4ª vuelta: *Hacemos 1 punto doble, pinchado en cada punto doble vuelta anterior. En el arco de las 4 cadenetas seguimos tejiendo 3 puntos dobles, 4 cadenetas y 3 puntos dobles. Continuamos con puntos dobles pinchados en los siguientes puntos dobles. Ahora 9 puntos de cadenetas, 1 punto doble, pinchado en el punto doble vuelta anterior, y 9 puntos de cadenetas*. Repetir de *a* hasta finalizar la vuelta.
5ª vuelta: *6 puntos dobles y en el arco de 4 puntos de cadenetas hacemos 3 puntos dobles, 4 cadenetas y 3 puntos dobles, seguimos con 6 puntos dobles, 9 cadenetas, 1 punto doble y 9 cadenetas*. Repetir de *a* hasta el final de la vuelta.
6ª vuelta: *9 puntos dobles; en el arco de 4 puntos de cadenetas siempre tejemos 3 puntos dobles, 4 cadenetas y 3 puntos dobles; 9 puntos dobles, 9 cadenetas, 1 punto doble y 9 cadenetas*. Repetir de *a*, hasta completar la vuelta.
7ª vuelta: *12 puntos dobles; en el arco(3 puntos dobles, 4 cadenetas y 3 puntos dobles); 12 puntos dobles, 9 cadenetas, 1 puntos doble y 9 cadenetas*. Repetir de *a*, hasta terminar la vuelta.
8ª vuelta: *15 puntos dobles; en el arco(3 puntos dobles, 4 cadenetas y 3 puntos dobles); 15 puntos dobles, 9 cadenetas, 1 punto doble y 9 cadenetas*. Repetir de *a*, hasta completar la vuelta.
Rematamos porque ahora vamos hacer 2 vueltas con el hilo de color amarillo.
1ª vuelta: en el primer punto doble hacemos 1 punto bajo, 15 puntos de cadenetas, saltamos 5 puntos bases y en el siguiente hacemos 1 punto bajo, 15 puntos de cadenetas, saltamos 5 puntos y en el siguiente hacemos 1 punto bajo, 15 cadenetas, saltamos los siguientes puntos y hacemos 1 punto bajo pinchado en el arco de las 4 cadenetas de la vuelta anterior, 15 cadenetas, saltamos 5 puntos bases, en el siguiente 1 punto bajo, 15 cadenetas, saltamos 5 puntos, 1 punto bajo, 15 cadenetas, saltamos 5 punto y hacemos un punto bajo. Continuamos con 15 cadenetas y el punto bajo pinchado en el punto doble que esta solo en la vuelta anterior. Hacemos 15 cadenetas y el punto bajo pinchado en el primer punto doble del conjunto de puntos de la vuelta anterior.
Debemos completar toda la vuelta del mismo modo, haciendo: 15 cadenetas, saltar los puntos correspondientes y un punto bajo.
2ª vuelta: Seguimos haciendo 15 cadenetas pero el punto bajo debemos pincharlo en la 8ª de las 15 cadenetas.
Cuando completemos la vuelta, rematamos y cortamos el hilo.
Ahora vamos hacer un pequeño tapete a la base de la cesta. Comenzamos con hilo de color amarillo.
1ª vuelta: Tejida sobre la última vuelta de la base y tomando como referencia la 1ª vuelta de la altura(que era 2 puntos altos, 2 cadenetas, saltar 2 puntos bases y 2 puntos altos). *Hacemos 1 punto doble, 4 cadenetas y 1 punto doble pinchados en el primer hueco de 2 cadenetas. Continuamos con 15 cadenetas, saltamos 10 puntos bases y en el siguiente cuadro de 2 cadenetas*. Repetir de *a*.
2ª vuelta: *En el arco de 4 cadenetas haremos 2 puntos dobles, 4 cadenetas y 2 puntos dobles. Seguimos con 7 cadenetas, 1 punto doble pinchado en la cadeneta central de las 15 y 7 cadenetas*. Repetir de *a* hasta completar la vuelta.
3ª vuelta: Igual que la anterior pero en el arco de 4 cadenetas, haremos un grupo de 3 puntos dobles, 4 cadenetas y 3 puntos dobles.
4ª vuelta: Un punto doble pinchado en cada uno del grupo de 3 puntos dobles vuelta anterior. En el arco de las 4 cadenetas(3 puntos dobles, 4 cadenetas y 3 puntos dobles). Seguimos con 3 puntos dobles pinchados en cada uno de la vuelta anterior. Hemos formado grupos de 6 puntos dobles, 4 cadenetas y 6 puntos dobles. Las cadenetas entre grupos son: 7 cadenetas, 1 punto doble pinchado en el punto doble solitario de la vuelta anterior y 7 cadenetas. Repetiremos hasta completar la vuelta. Rematamos y cortamos el hilo.
5ª y 6ª vueltas: Las tejemos en verde y son igual que las dos últimas de amarillo de la cesta. Al terminar rematamos y cortamos el hilo.
Asa: La tejemos entre dos de los grupos que forman los dibujos de la cesta(parecen hojas).
Comenzamos en la última vuelta del forro del vaso. Hacemos *2 puntos dobles, 9 cadenetas, saltamos 4 puntos bases y 2 puntos dobles. 3 cadenetas para dar la vuelta y 1 punto doble en el siguiente, 4 cadenetas, 1 punto bajo pinchado en el punto central de las 9 cadenetas, es decir en la 5ª cadeneta, 4 cadenetas y 2 puntos dobles pinchados en cada uno de la vuelta anterior*. Siempre para dar la vuelta 3 cadenetas(es como si hiciéramos un punto doble). Repetir de *a* 27 veces.
Con puntos rasos la enganchamos al otro lado de la cesta. Nos debe quedar centrada.
Consejo: Como debemos almidonarla, yo lo he hecho antes de coser el asa, para poder extenderla bien y plancharla.
Cuando este seca pasaremos la cinta de raso por el asa y hacemos unos lazos a cada lado.
Por último le ponemos el alambre dándole la forma al asa y lo sujetamos por dentro cosiéndolo con unos puntos escondidos.